Durante las últimas décadas y derivado de temas como desforestación, cambio climático y por ende, sustentabilidad. Las sociedades nos hemos visto en la necesidad de buscar materias primas que nos permitan tener calidad, funcionabilidad y costos accesibles, procurando evitar en la medida de lo posible los impactos ambientales, esto es muy evidente en temas como combustibles, medios de transporte, Mobiliario y es en este último en el que nos enfocaremos, si bien fue la Madera natural el principal y casi único recurso para la fabricación de muebles, la tala de bosques obligo a buscar alternativas de menor impacto, hoy en día el principal recurso son los aglomerados de los que ya hemos hablando anteriormente sin embargo vale la pena enfatizar que las resinas con que hoy se fabrican los paneles para unir las astillas de madera o el polvo de la misma, son de muy alta calidad, por lo que aquel mal sabor de boca de hace unos 35 años cuando un aglomerado llegaba a Romperse con facilidad ha quedado en el olvido, un mueble de MDP (tablero de partículas de madera) o MDF (tablero de fibras de madera) son una excelente opción para la fabricación de mobiliario considerando inclusive, el lugar en el que se usará, ya que por ejemplo, para zonas costeras o de mucha humedad, existen paneles de MDF con mezclas de Cobre para evitar la absorción de la humedad ambiental
Con el cuidado debido un mueble o una Cocina, Closet, Vestidor pueden tener sin mayor problema una funcionabilidad de más de 10 años sin tener un dato exacto de vida, ya que este puede ser muy largo, hay que considerar que estos paneles son vulnerables en los cantos de los mismos y es ahí en dónde entra nuestro siguiente material.
Cubre cantos de PVC ha sido la mejor opción para los paneles de Melamina (MDP) estos están fabricados con Polímeros de mucha calidad y con acabados que hacen Match con el color del panel aun siendo este maderado, y podríamos decir que hay combinaciones infinitas, los hay sencillos, de doble color, acrílicos, de alto brillo, ultramates, lo importante es la aplicación ya que se usa una maquinaria especial para que la aplicación del mismo sea uniforme, con una resina especifica y a cierta temperatura, para que selle el canto, evitando que el mueble se lastime en los extremos y en un alto porcentaje que le entre humedad sin ser en si impermeable, idealmente es usar el de 1 o 2 mm de espesor.
En paneles de Melamina existen densidades de 16, 19 y 28 mm comúnmente y en MDF de 3, 6,9,12,15,18,22,25 y 30 mm dependiendo de la Zona del Mueble o el efecto que busquemos del mismo es el que se deberá usar, por ejemplo, las superficies de trabajo de una cocina o un escritorio, regularmente son de 25 o 30 mm, los respaldos se prefieren de mínimo 9 mm, pero 12 le da mayor fuerza.
Los Paneles de MDF son versátiles ya que se pueden forrar de Formaica, Chapa de Madera Natural o bien dar acabados de Lacas que les dan un efecto muy limpio, inclusive nos permite “moldearlo” tan ampliamente como nuestra imaginación nos lo permita.
El paso siguiente será elegir el tipo de mecanismo con que queremos que funcionen nuestros muebles, y a partir de aquí se hace una división considerable en el costo de los mismos, ya que hay mecanismos muy sencillos y funcionales como; correderas de valeros o bien correderas con funciones más complejas como la apertura por medio de un ligero empujón (Push) y de cerrado suave, podemos encontrar espacios de difícil acceso; que con un mecanismo adecuado nos evita el tratar de tener acceso a él entrando y literalmente Saca su contenido a nuestro alcance, es por estos “sistemas” que una cocina o un closet podrían verse en el exterior prácticamente igual pero tener precios mucho muy diferentes, hace unos 5 años se vienen implementando diferentes sensores para que la iluminación, aperturas y cerrado de gabinetes, sean de forma automática, por calidad se prefieren Teutones, aunque su procedencia es muy amplia.
Los tiradores o Jaladeras forman una parte importantísima en el efecto visual del Mueble ya que pueden definir el estilo del mismo, inclusive evitándolos da un aspecto limpio y vanguardista.
Son estos los principales elementos y materiales de los que se compone el mobiliario contemporáneo, por lo que una buena asesoría y valiéndonos de la amplitud de recursos de diseño existente, es casi imposible que no logremos tener los muebles que siempre hemos deseado.
Polo Reséndiz
D. Creativo Ubicart
www.ubicart-dmx.com